Contenidos
Expertos advierten que los aranceles de Trump podrían desatar una recesión global. La imposición de aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump podría desencadenar una recesión económica global, advirtió recientemente Augusto de la Torre, expresidente del Banco Central de Ecuador y reconocido economista internacional. Según sus declaraciones, un eventual regreso de Trump a la Casa Blanca, acompañado por la implementación de su política comercial proteccionista, generaría importantes tensiones en el comercio internacional, con efectos negativos en la economía mundial.
Durante una conferencia económica celebrada esta semana, el experto—cuyo análisis ha sido seguido por instituciones financieras y gobiernos—señaló que existe una “altísima probabilidad” de que el endurecimiento de las tarifas comerciales propuesto por Trump provoque una desaceleración significativa del crecimiento global. En particular, advirtió que un aumento del 10% en los aranceles a todas las importaciones, como ha sugerido el exmandatario, afectaría no solo a China y la Unión Europea, sino también a los propios consumidores y empresas estadounidenses.
Impacto global de las medidas proteccionistas
El economista explicó que estas medidas provocarían una reacción en cadena: los países afectados por los aranceles podrían responder con restricciones comerciales propias, lo que llevaría a una reducción del comercio global, menor inversión extranjera directa y pérdida de empleos en múltiples sectores. Las economías emergentes, que dependen del acceso a los mercados internacionales, serían especialmente vulnerables.
Además, los aranceles aumentarían los costos de producción para las empresas que importan insumos, generando presiones inflacionarias en un contexto ya marcado por la incertidumbre financiera. En Estados Unidos, los consumidores podrían enfrentar alzas de precios y menores niveles de consumo, afectando el crecimiento interno.
Riesgos para la estabilidad económica
El especialista también advirtió sobre la posible pérdida de confianza en los mercados. Esto traería volatilidad financiera, caídas bursátiles y fuga de capitales. A su juicio, la combinación de tensiones comerciales, inflación persistente y respuestas agresivas de los bancos centrales podría ser la tormenta perfecta que arrastre a la economía mundial a una recesión.
En conclusión, la aplicación de políticas comerciales unilaterales y agresivas como las que propone Trump representa un riesgo real y cercano para la estabilidad económica global. La comunidad internacional observa con atención el panorama político en Estados Unidos, consciente de que sus decisiones tendrán repercusiones más allá de sus fronteras.