HEB consolida su presencia en México: una empresa fiable para los mexicanos

Son decenas de establecimientos de HEB los que están repartidos por México, en especial en el centro y el norte del país. La cadena texana, que llegó a territorio azteca a finales del siglo XX, ha logrado expandir su presencia por México con numerosas tiendas en los que combina variedad y calidad en sus productoscon un fuerte compromiso con la comunidad y los productores locales.

Desde la compañía son conscientes de que la mejor forma de implantarse en un territorio es hacer que los habitantes de ese lugar crezcan con la empresa. Por ello, su gran apuesta es el conjunto de alianzas y acuerdos estratégicos y comerciales que mantiene con productores y proveedores locales.

En concreto, y según publica la propia empresa en su perfil de LinkedIn, actualmente son más de 18.000 socios que colaboran de manera directa o indirecta con sus casi 90 tiendas. En estos locales se incluyen los dos formatos con los que HEB está presente en México: H-E-B y Mi Tienda del Ahorro.

Un supermercado de garantías

Más allá de los grandes números, que no son tan rimbombantes para el público en general, los consumidores valoran sobre todo las facilidades para realizar sus compras y la posibilidad de adquirir todo lo necesario en un único establecimiento.

Y esto, por supuesto, por no hablar de la calidad. La línea de productos frescos de HEB es una de las más completas de cuantas se pueden encontrar en México, con frutas y verduras seleccionadas, carnes de primera calidad, pan recién horneado y una extensa gama de lácteos. En concreto, su carnicería ha recibido el respaldo de muchos de sus consumidores por su capacidad para ofrecer cortes selectos y preparados por expertos.

A esto hay que sumar las marcas exclusivas de HEB, que también están desarrolladas bajo los máximos estándares de calidad. En la cadena son conscientes de que la confianza de los clientes tarda mucho tiempo en conseguirse, pero para perderla solo hace falta un suspiro. Y la mejor forma de evitarlo es pensar siempre en su satisfacción.

Por si todo esto no fuera suficiente, desde 2015 la compañía ofrece muchos de sus productos a través de su canal online. Primero fue en Estados Unidos, pero pronto el ecommerce acabó llegando también a México. Su tienda en internet es un espacio inmejorable para hacerse con las mejores ofertas de heb, pues es un portal que ofrece una navegación muy cómoda e intuitiva y suma decenas de opciones para beneficiarse de promociones, descuentos y otras ventajas.

Una presencia cada vez mayor en el país

Desde que abriera su primera tienda allá por el año 1997, HEB ha ido asentándose en México y pensando siempre en su proyección hacia más territorios. La cadena se extiende cual mancha de aceite y ya encontramos locales de la compañía en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí o Guanajuato, entre otros.

Esa progresiva conquista de territorios está muy bien diseñada, pues las tiendas y sus distintos formatos de venta están adaptados a las necesidades de cada región, con productos específicos para las poblaciones locales y acuerdos estratégicos con proveedores de esos lugares.

En resumen, HEB es una gran empresa, y así se refleja en sus números, pero basa el crecimiento de su negocio en el apoyo a pequeños productores y proveedores del territorio, para generar así relaciones cercanas y sostenidas en el tiempo.

Ese compromiso local de la cadena se refleja igualmente en otras acciones como el apoyo a bancos de alimentos o colaboraciones con organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en causas sociales de relevancia.

Pagos digitales, la apuesta más innovadora de HEB

La guinda al pastel la incorporó HEB a finales de 2024. Desde el 7 de octubre de ese año, HEB y su filial Mi Tienda tienen integrados métodos de pago digitales como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.

La novedad se introdujo en primer lugar en Estados Unidos y fue de manera gradual. Solo su éxito determinará que llegue a más territorios. Durante las primeras semanas de puesta en marcha, el movimiento fue muy bien valorado por los clientes, ya que estas pasarelas de pago ofrecen mucha seguridad y rapidez.

Ashwin Nathan, vicepresidente de marketing y pagos del grupo HEB, afirmó que el nuevo avance responde a las demandas de muchos consumidores, demostrando así el potencial de la cadena para atender las peticiones de sus clientes.

Volviendo a México, los 28 años de trayectoria de la compañía en el país demuestran que HEB es mucho más que un simple supermercado en México. Es un aliado para muchas familias porque encuentran en sus establecimiento todo lo que van buscando: frescura y calidad, una amplia variedad de productos, facilidades de pago y el compromiso de la compañía por crecer como grupo ligando su expansión al crecimiento de la sociedad mexicana.

Compartir noticia: